La extensión AI Copilot for Sheets es una herramienta que integra inteligencia artificial directamente en Google Sheets para ayudarte a trabajar de manera más eficiente con tus hojas de cálculo. Aunque existen varias extensiones con nombres similares, como "Sheet Copilot - AI Copilot for Google Sheets™" y "AI Copilot for Sheets - by Arcwise", todas comparten el objetivo de facilitar tareas complejas mediante el uso de la IA.
Funciones principales:
- Generación y explicación de fórmulas: Puedes describir en lenguaje natural lo que necesitas calcular, y la IA te sugerirá la fórmula correcta o te explicará una fórmula existente.
- Formateo de datos: Simplifica el proceso de dar formato a tus datos según tus indicaciones textuales.
- Visualización de datos: La IA puede ayudarte a crear gráficos y visualizaciones relevantes a partir de tus datos con simples comandos de texto.
- Análisis y resumen de datos: Puedes pedirle a la IA que analice tus datos y te proporcione resúmenes o insights relevantes.
- Extracción y transformación de datos: Facilita la limpieza, transformación y extracción de información específica de tus datos mediante comandos de texto.
- Integración con otras herramientas de IA: Algunas versiones se integran con modelos de lenguaje como GPT-4 para ofrecer capacidades avanzadas de procesamiento de lenguaje natural dentro de tus hojas de cálculo.
- Automatización de tareas: Permite automatizar tareas repetitivas, agilizando tus flujos de trabajo.
Cómo se utiliza:
El uso específico puede variar ligeramente dependiendo de la extensión que instales, pero generalmente sigue estos pasos:
- Instalación: Busca la extensión "AI Copilot for Sheets" (o similar, como "Sheet Copilot" o "Arcwise AI") en la Google Workspace Marketplace o Chrome Web Store e instálala en tu cuenta de Google.
- Activación: Una vez instalada, la extensión suele aparecer como una barra lateral o un menú dentro de Google Sheets. Puede que necesites activarla o iniciarla.
- Conexión (si es necesario): Algunas extensiones pueden requerir que introduzcas tu clave de API de OpenAI (que se guarda de forma segura en tu cuenta de Google).
- Interacción: Generalmente, interactúas con la IA a través de una interfaz de chat o mediante comandos de texto que introduces en la barra lateral o en una celda específica.
- Describe tu tarea: Escribe en lenguaje natural lo que quieres hacer. Por ejemplo:
- "Crea una fórmula para calcular el promedio de la columna B."
- "Formatea la columna C como moneda."
- "Genera un gráfico de barras mostrando las ventas por mes."
- "Resume los principales hallazgos de estos datos."
- "Extrae todos los números de teléfono de la columna A."
- Revisión y ejecución: La IA te mostrará la fórmula, el formato, el gráfico o el resultado propuesto. Puedes revisarlo y, si estás satisfecho, la extensión lo aplicará a tu hoja de cálculo.
Pasos para comenzar a utilizar la extensión y tutorial:
No hay comentarios:
Publicar un comentario